
Desengrasado según HACCP: cómo hacerlo de forma segura y eficaz
Desengrasado según HACCP: cómo hacerlo de forma segura y eficaz
La grasa es un enemigo invisible pero persistente: constituye un caldo de cultivo ideal para bacterias, mohos y levaduras. Incluso capas finas de grasa pueden reducir drásticamente la eficacia de la limpieza y desinfección, aumentando así el riesgo de contaminación cruzada. Por eso, el desengrasado profundo y regular de la cocina y del material es un paso crucial en todo plan HACCP.
El desengrasado como base de la seguridad alimentaria
En los lugares donde se cocina, fríe, hornea o asa a diario, la grasa se acumula rápidamente. Piense en salpicaduras en paredes y equipos, residuos grasientos en encimeras o una película en el suelo. Si no se eliminan correctamente y a tiempo, pueden:
• Bloquear la acción de los desinfectantes
• Favorecer el crecimiento microbiano
• Provocar malos olores y riesgo de resbalones
• Influir negativamente en los resultados de auditorías
Por ello, un enfoque sistemático y a fondo no es un lujo, sino una necesidad.
La importancia del producto adecuado
Para un enfoque profesional, elija un desengrasante que:
• Afloje y disuelva eficazmente la grasa
• Sea seguro en zonas de contacto con alimentos
• Se enjuague rápidamente sin dejar residuos
• Sea apto para uso diario
DIPP N°02 Desengrasante de cocina para grasas persistentes cumple con todos estos requisitos. Es un desengrasante altamente concentrado y limpiador en profundidad que elimina sin esfuerzo grasas, aceites y restos adheridos. Gracias a su práctico pulverizador o bidón, el producto está listo para usarse en cualquier momento.
Cómo desengrasar correctamente: paso a paso
1. Prelimpieza – Retirar los restos de comida con un paño o espátula.
2. Aplicación del desengrasante – Pulverizar el producto y dejar actuar unos minutos.
3. Acción mecánica – Frotar con cepillo o paño de microfibra. Utilizar material codificado por colores.
4. Aclarado – Aclarar con agua caliente hasta que no queden restos de producto ni grasa. Dejar secar.
5. Control visual – Verificar la superficie. Una zona sin grasa brilla, literal y figuradamente.
Frecuencia de aplicación
-
Diaria: encimeras, equipos de cocina, fregaderos, suelos
-
Semanal: paredes, interiores de hornos, filtros de campanas
-
Periódica: desagües, estructuras de cocina
Vincule cada tarea a un plan de limpieza con instrucciones y responsabilidades claras. Puede utilizar los planificadores de higiene DIPP Professional.
Conclusión
Un desengrasado correcto es un paso esencial en todo plan HACCP. Con un método fijo, buen material y el producto adecuado, mantendrá la grasa bajo control. Así protege la salud de sus clientes y la reputación de su negocio.
¿Quiere empezar con un proceso de desengrasado eficaz, seguro y fácil de usar? DIPP N°02 Desengrasante de cocina para grasas persistentes es su socio de confianza en cualquier cocina profesional.